sábado, 30 de marzo de 2013

El Vía Crucis en la Base Antártica Belgrano 2

El Vía Crucis en la Base Antártica Belgrano 2 

Personal del Ejército, fuerza Aérea y científicos de la Dirección Nacional del antártico que integran la Dotación año 2013 de base Belgrano 2 a los 77°- 52° S y 34°-37°W como es tradicional en los cristianos realizaron un Vía Crucis en inmediaciones de la base,el más austral del mundo, a través de oraciones, rezos y cantos.

Antártida: Defensa contrató a una firma uruguaya sin habilitaciones


Antártida: Defensa contrató a una firma uruguaya sin habilitaciones 

Autorizó que una sociedad de ese país que no tenía licencias intermediara con la empresa que ganó la licitación. El escándalo por la contratación de una empresa para llevar a cabo la actual campaña antártica, demorada por fallas técnicas , sigue sumando irregularidades. El Ministerio de Defensa autorizó a la empresa que ganó las dos licitaciones, Transport & Services, a cobrar más de US$ 16 millones a través de la sociedad anónima uruguaya ASSINE. Pero según consta en el voluminoso expediente administrativo, esa sociedad, con domicilio en Montevideo, no tenía “certificado de vigencia anual”, lo que le impedía iniciar actividades comerciales o industriales.

martes, 26 de marzo de 2013

El desabastecimiento de las bases antárticas argentinas

El desabastecimiento de las bases antárticas argentinas

Se conoció la denuncia de que cuatro de las bases argentinas en la Antártida corrían riesgo por problemas en la cadena de abastecimiento, luego de que el buque Timca y un helicóptero fallaran en la entrega de diversos materiales por desperfectos técnicos.

De hecho, como las impugnaciones de las empresas que fueron desplazadas de las licitaciones que terminaron otorgándole a Timca la campaña de este año, muestra incluso que las demoras le podrían costar al Estado casi 300 mil dólares más, puesto que el contrato con el buque ya terminó y ahora cada día excedente de buque cuesta U$S 69.500 diarios más U$S 9.800 por cada hora de vuelo.

martes, 19 de marzo de 2013

EEUU reclama un santuario marino para proteger la Antártida


EEUU reclama un santuario marino para proteger la Antártida 

Estados Unidos se unió el lunes a Australia y Nueva Zelanda para definir santuarios marinos en la Antártida, en momentos en que los conservacionistas buscan una prohibición de pesca en sus pristinas aguas. "La Antártida es un lugar excepcional. Es la zona más alta, fría, ventosa, seca, inmaculada y remota de la Tierra", afirmó el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, durante un acto en el Pew Charitable Trust, con sede en Filadelfia (Pensilvania, noreste).

Sitios Asociados