Se prepararon dos aviones Hércules C-130 para abastecer al Grupo Antártico luego del fallido operativo por mar
a podido reconstruir todo el derrotero que deben transitar los 
insumos que desde el continente tendrían que haber llegado hace tiempo a
 la base argentina antártica. Debido a dificultades en los buques 
arrendados y operaciones de abastecimiento fallidas, en este momento el gobierno despacha aviones de la Fuerza Aérea para aprovisionar  a la Base Marambio. En Río Gallegos, están listos para partir, dos HC-130, esperando mejores condiciones climáticas.
Los problemas para abastecer a la base Marambio en el sector 
antártico argentino, lo venimos siguiendo e informando desde el mes de 
abril y oportunamente dimos a conocer que el buque arrendado Tymca (de 
bandera holandesa) quien había cargado provisiones en Puerto Belgrano 
(Bahía Blanca), para llevar a la Antártida, quedo varado en puerto de 
Ushuaia.
El 15 del mes pasado, OPI informó que un HC-130 de la Fuerza Aérea 
Uruguaya (ante la falta de operabilidad de las máquinas argentinas), 
despegó del aeropuerto de Río Gallegos con destino a la capital de 
Tierra del Fuego, llevando un repuesto para el barco.
En esa misma nota, adelantamos que la carga del Tymca arribaría a 
Punta Loyola (Río Gallegos) y de allí por vía aérea se intentaría llegar
 a Marambio para cumplir con el operativo de reaprovisionamiento 
logístico.
Todo listo
Desde hace algunos días OPI viene siguiendo los movimientos de barcos
 y aviones que han sido dispuestos para producir el enlace aéreo entre 
el continente y la Antártida, con el fin de completar la logística a la 
dotación de la base Marambio, hecho que debió ser abortado por mar, 
debido a los inconvenientes que tuvo el barco holandés y al cierre de 
los hielos que hacen imposible la incursión de una nave por ese medio.
Debido al retraso de las maniobras del Tymca, las autoridades 
nacionales decidieron cambiar la ruta de abastecimiento y para esto, la 
carga del barco holandés, fue transferida a tierra en Ushuaia y de ahí 
cargada en el “Canal de Beagle”, que el día 8 de junio amarró en el puerto carbonífero de Punta Loyola, a 28 kms de Río Gallegos, desde
 donde por vía terrestre, personal de la Fuerza Aérea trasladó tanques 
de combustibles en camiones del Ejército Argentino,  hasta el aeropuerto
 local.
De esta manera ya hace una semana que comenzó el acarreo de tambores de 220 litros de combustible con camiones del EA hasta
 el aeropuerto donde son cargados en dos aviones Hércules C-130 de la 
Fuerza Aérea, que pueden llevar en su interior no más de 50 de estos 
barriles.
Esta valiosa carga, tiene como destino la base Marambio, pero en esta
 época del año comienza una veda aérea en esa región, sin embargo, ante 
la necesidad de abastecimiento que tiene la base, Fuerza Aérea ha 
destacado a los dos HC-130 que en este momento y tal como muestra la 
foto tomada hace unos minutos en los hangares del aeropuerto local, se 
encuentran con carga completa desde el día sábado, esperando la orden de
 partida. “Están alistados en forma permanente, todos los días a las
 9 de la mañana ya se encienden los motores y cuando la meteorología lo 
permita, parten”, se nos explicó desde el aeropuerto Piloto Fernández.
Fuentes de esta Agencia, indicaron que el despegue de los Hércules quedará supeditado a las condiciones del tiempo “cuando se abra una ventana salen los dos aviones”,
 dijo la fuente consultada por OPI, refiriéndose a las condiciones 
meteorológicas, dado que en esta época del año el techo de nubes es muy 
bajo y hay nevadas intensas con vientos muy fuertes en altura.
Otro dato que las fuentes le aportaron a OPI, es que el personal de Fuerza Aérea trabaja en turnos, durante las 24 horas del día, acarreando los tanques de combustibles desde Loyola al Aeropuerto,
 tal como lo pudo registrar nuestro cronista y se calcula que si las 
condiciones climática son favorables, los Hércules terminarán de llevar 
la carga a la Antártida a fines del mes de octubre.
Fuente:  http://www.opisantacruz.com.ar/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario