miércoles, 9 de abril de 2014

Siete años sin el rompehielos Alte. Irizar, $ 533 millones gastados en reparaciones y aún sigue sin funcionar

 

Se gastaron millones en el rompehielos Irízar, pero aún no sale a flote Se incendió hace 7 años. 

Invirtieron $ 533 millones en arreglos. Y US$ 61 millones en alquileres de otros buques de reemplazo. Mañana se cumplen siete años del incendio del rompehielos Almirante Irizar, que destruyó su sistema de energía. El último viernes, diputados de la oposición volvieron a pedirle informes al Poder Ejecutivo sobre la marcha de la dilatada reparación del buque en el astillero Tandanor, la millonaria cantidad de pesos invertidos hasta ahora, mayor transparencia en las decisiones tomadas y si hubo responsables del siniestro que merecieran castigo. Néstor y Cristina Kirchner se habían propuesto hacer las pruebas de mar con el buque ya reparado para el 17 de octubre de 2011. Pero tampoco habrá Irizar para la campaña de 2014-2015 y con suerte podría haberlo para la de 2015/2016. Por otra parte, Clarín tuvo acceso a fotos inéditas del interior del buque emblema de la Armada Argentina, que por casi treinta años realizó la campaña antártica. Estas alarman.

domingo, 29 de diciembre de 2013

En la Antártida estudiarán humanos para ir al espacio


En la Antártida estudiarán humanos para ir al espacio

Se trata de investigaciones en la base Belgrano II, cuyas características son las más similares al estado de aislamiento del espacio exterior.

Científicos argentinos presentaron un proyecto para estudiar en una base de la Antártida argentina la adaptación de humanos en ambientes de aislamiento extremo, como el espacio exterior. El director del Instituto Antártico Argentino (IAA), Mariano Mémolli, presentó días atrás un proyecto de cronobiología de aislamiento que se realizará en la base Belgrano II de la Antártida y aseguró que ‘esto pone a Argentina en el grupo de naciones avanzadas en los estudios de fisiología humana para viajes al espacio‘.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Primer cruce de helicópteros MI-171E a la Base Antártica Marambio

La Fuerza Aérear realizó hoy con éxito el cruce desde el territorio continental argentino hasta la , en Helicópteros MI-171E, con lo que quedó constituido el Escuadrón que operará en todo el sector antártico argentino

Con éxito el cruce desde el territorio continental argentino hasta la Base Marambio de la Antártida Argentina, de los dos Helicópteros MI-171E, matriculas H-94 y H-95, quedó constituido el Escuadrón que operará en todo el sector antártico argentino.

domingo, 1 de diciembre de 2013

La base antártica Petrel funcionará en forma permanente


La base antártica Petrel funcionará en forma permanente

Su dotación estará conformada por integrantes de las tres fuerzas armadas.

La base antártica Petrel, que en los últimos años funcionaba solo temporariamente en verano, pasará a ser permanente y su dotación estará conformada por integrantes de las tres fuerzas armadas.

Sitios Asociados